Preguntas Frecuentes

A continuación se le presentan las preguntas más frecuentes y sus respectivas respuestas:

Documento en el que se establecen las características de un producto o los procesos y métodos de producción con ellas relacionados, con inclusión de las disposiciones administrativas aplicables, y cuya observancia es obligatoria.

 

Puede incluir prescripciones en materia de terminología, símbolos, embalaje, marcado o etiquetado aplicable a un producto, proceso o método de producción, o tratar exclusivamente de ellas. Se puede complementar un reglamento técnico con las directrices técnicas, mediante el establecimiento de algunos medios para la obtención de su conformidad con los requisitos del reglamento, es decir, alguna recomendación considerada  satisfactoria para la obtención de la conformidad.

Documento aprobado por una institución reconocida, que prevé, para un uso común y repetido, reglas, directrices o características para los productos o los procesos y métodos de producción conexos, y cuya observancia no es obligatoria. También puede incluir disposiciones en materia de terminología, símbolos, embalaje, marcado o etiquetado,   aplicables   a   un   producto,   proceso   o   método   de   producción,   o   tratar exclusivamente de ellas.

La diferencia que existe entre una norma y un reglamento técnico es su cumplimiento. El cumplimento de los reglamentos técnicos es de carácter obligatorio y, el de las normas es voluntario.

Si el producto que desea importar está en la siguiente clasificación, debe solicitar la licencia y /o certificado correspondiente al  Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) para la importación de un producto alimenticio de origen animal:

  • Alimentos no procesados.
  • Animales vivos.
  • Productos y subproductos de origen animal.
  • Productos y subproductos hidrobiológicos (procesados).
  • Plantas, productos y subproductos de origen vegetal.
  • Vegetales, productos y subproductos de origen vegetal.
  • Fertilizantes, enmiendas y sustancias afines.
  • Plaguicidas.
  • Insumos para uso en animales
  • Semilla certificada
  • Criador y propietario de ganado bovino y equino

Solicitar a la Dirección General de Regulación, Vigilancia y Control de la Salud del Departamento de Regulación y Control de Alimentos del Ministerio de Salud Publica y Asistencia Social (MSPAS), el registro sanitario correspondiente y licencia sanitaria.