¿Quiénes Somos?

Somos el ente consultivo y asesor en materia de reglamentación técnica, adscrito al Ministerio de Economía (Artículo 64 Ley del Sistema Nacional de la Calidad, Decreto Número 78-2005).

 

Integración de la Comisión Nacional de Reglamentación Técnica (CRETEC)

Ministerio Economía

Lic. Pablo Alexander Pineda – Representante del Ministerio de Economía

 

Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales

Licda. Ruth Lilian López Salazar – Representante Titular

Licda. Magda Carolina Cuevas – Representante Suplente

 
Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación

Ing. Jorge Mario Gómez Castillo – Representante Titular

M. V. Byron Efrain Gil Morales – Representante Suplente

 
Ministerio de Energía y Minas

Ing. Otto Sandoval – Representante Titular

Ing. Hugo Guerra – Representante Suplente

 
Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social

Dra. Malvina de León – Representante Titular

Licda. Sindy Sucely Zacarías Ramírez – Representante Suplente

 
Cámara de Comercio de Guatemala

Licda. Karla Lucas – Representante Titular

Licda. Anna Lucia Cantón Ortega – Representante Suplente

Cámara Guatemalteca de la Construcción

Ing. Teddy Lemcke – Representante Titular

Ing. Mario Salazar – Representante Suplente

 
Cámara de Industria de Guatemala

Inga. Úrsula Quintana Chavarría – Representante Titular

Licda. Milvia Cordón – Representante Suplente

 
Cámara del Agro

Licda. Laura Barrera – Representante Titular

Lic. Jorge Hernández – Representante Suplente

 
Asociación Guatemalteca de Exportadores (AGEXPORT)

Ing. Zsolt  Gerendas – Representante Titular

Licda. Wendy Mena – Representante Suplente

 
Foro de Rectores de las Universidades de Guatemala

Lic. Eduardo Martin Álvarez Massis – Representante Titular

Licda. Mirna Lizeth Monney Castillo de Montufar – Representante Suplente

Funciones de la CRETEC

Velar porque los distintos Organismos, Instituciones, Organizaciones y Unidades de Estado cumplan con las normas, medidas y reglamentos establecidos por la Organización Mundial del Comercio -OMC- en el Acuerdo de Medidas Sanitarias y Fitosanitarias -MSF- y en el Acuerdo de Obstáculos Técnicos al Comercio -OTC-.

Velar porque los reglamentos técnicos se desarrollen sobre la base de las disposiciones de una norma técnica nacional, regional o internacional.

Recomendar a los Organismos, Instituciones, Organizaciones y Unidades de Estado que adapten sus reglamentos técnicos o proyectos de reglamentos técnicos, a las disposiciones que emanen de los organismos internacionales especializados en la materia.

Evitar que los Organismos, Instituciones, Organizaciones y Unidades de Estado emitan reglamentos técnicos que dupliquen innecesariamente las disposiciones respecto de un mismo producto.

Mantener actualizado el registro de la reglamentación técnica vigente y el listado de proyectos, en apoyo a los sectores interesados.

Promover que las entidades que conforman el Sistema Nacional de la Calidad ejerzan las acciones de vigilancia de la reglamentación técnica.