23 Mar Acuerdos Gubernativos
Código
021-2000
Título
Reglamento para la fortificación del azúcar con vitamina A
Objeto
El azúcar es el producto sólido cristalino, constituido principalmente por sacarosa.
Código
06-06-1979
Título
Reglamento para el control de productos biológicos, químico-farmacéuticos, pesticidas, alimentos.
Objeto
Control de composición natural que utilizan en los animales con fines terapéuticos, profilácticos, de rehabilitación, reproducción, de belleza e higiene, cuando a juicio de la Comisión Consultiva se ponga en peligro la salud animal o humana.
Código
113-2009
Título
Reglamento de normas sanitarias para la administración, construcción, y mantenimiento de los servicios de abastecimiento de agua para consumo humano.
Objeto
Establecer las normas sanitarias para los servicios de abastecimiento de agua para consumo humano, relativas a su administración, construcción, operación y mantenimiento.
Código
127-2002
Título
Reglamento de la publicidad y consumo de bebidas alcohólicas, vinos, cervezas y bebidas fermentadas
Objeto
Proteger la salud de los habitantes, en relación con los riesgos que conlleva el exceso en el consumo de bebidas alcohólicas, vinos, cervezas y bebidas fermentadas.
Código
178-2009
Título
Reglamento para la certificación de la calidad del agua para consumo humano en proyectos de abastecimiento.
Objeto
Establecer los criterios técnicos y administrativos aplicables al proceso de certificación de la calidad del agua para consumo humano en proyectos de abastecimiento.
Código
252-89
Título
Prohíbe la importación de los gases clorofluorocarbonos (CFC) y la fabricación de sus productos, quedando sujetas a las sanciones que determina la ley de protección y mejoramiento del medio ambiente
Objeto
Prohibición de la importación de los gases Clorofluorocarbonos (CFC) para ser usados como aerosoles en alimentos, cosméticos, productos para limpieza y uso personal o doméstico, medicamentos humanos y veterinarios, insecticidas, fungicidas y demás productos similares o en cualquier otra forma de uso.
Código
29-2004
Título
Reglamento para la fortificación de la sal con yodo y sal con yodo y flúor.
Objeto
Aplicación de toda la sal para que se comercialice o utilice en el país, para uso
Código
297-2006
Título
Arancel por servicios prestados por los departamentos de la dirección general de regulación, vigilancia y control de la salud
Objeto
Establecer los montos que los Departamentos que conforman la Dirección General de Regulación, Vigilancia y Control de la Salud del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social
Código
298-2015
Título
Reglamento para la fortificación con micronutrientes de la harina de maíz nixtamalizado.
Objeto
Establecer los requisitos que debe cumplir, la harina de maíz nixtamalizado fortificada con micronutrinuentes para consumo humano directo o utilizada por la industria alimentaria.
Código
338-2013
Título
Reglamento de normas sanitarias para la autorización y vigilancia de la publicidad de productos derivados del tabaco
Objeto
Establecer las normas sanitarias específicas para la autorización de la difusión de publicidad de los productos derivados del tabaco, así como disponer las normas y procedimientos necesarios para su vigilancia.
Código
377-90
Título
Reglamento sobre registro, comercialización, uso y control de plaguicidas agrícolas y sustancias afines.
Objeto
Regulacion de las actividades de registro, etiquetado, importación, elaboración, almacenamiento, transporte, venta y uso de plaguicidas en general, las medidas de seguridad y protección de las personas que en su actividad laboral están expuestas a los riesgos de su aplicación, los de la población en general, flora y fauna.
Código
388-2013
Título
Comisión técnica de coordinación y apoyo para la gestión de productos, sustancias, desechos químicos peligrosos y otros fines, en adelante denominada "la comisión".
Objeto
Unificar y coordinar esfuerzos para la cooperación interinstitucional y el apoyo en el conocimiento de los diferentes proyectos e implementación de normas y políticas para la gestión ambientalmente racional de productos, sustancias, desechos químicos peligrosos y otros afines.
Código
39-2009
Título
Regulación jurídica para eliminar la tenencia, consumo, fabricación, almacenamiento y el transporte en el territorio nacional, de cualquier producto que contenga pseudoefedrina.
Objeto
Establecer la regulación jurídica para controlar y eliminar la tenencia, síntesis, consumo, fabricación, comercialización, almacenamiento, distribución, trasiego y el transporte en el territorio nacional, de cualquier producto que contenga el precursor pseudoefedrina.
Código
509-2001
Título
Reglamento para el manejo de desechos sólidos hospitalarios
Objeto
Comprender la recolección clasificación, almacenamiento, trasporte, tratamiento y disposición final de los mismos provenientes de los hospitales públicos o privados, centro de atención medica autónomos o semiautónomos y de atención veterinaria.
Código
54-2003
Título
Reglamento para el control de precursores y sustancias químicas.
Objeto
Controlar los precursores o sustancias químicas importados, Exportados o producidos en el país.
Código
712-99
Título
Reglamento para el control sanitario de los medicamentos y productos afines.
Objeto
Normar el control sanitario de los productos: medicamentos, estupefacientes, psicotrópicos y sus precursores, productos fito y zooterapéuticos y similares, cosméticos, productos de higiene personal y del hogar, plaguicidas de uso doméstico, material de curación, reactivos de laboratorio para uso diagnóstico, productos y equipo odontológico.
Código
8-2011
Título
Reglamento para el establecimiento y control de los límites de radiaciones no ionizantes.
Objeto
Establecer los límites y los mecanismos de control para la exposición de la población en general y los trabajadores ocupacionalmente expuestos a las radiaciones no ionizantes.
Código
969-99
Título
Reglamento para la inocuidad de los alimentos
Objeto
Desarrollar las disposiciones del Código de Salud, relativas al control sanitario de los alimentos en las distintas fases de la cadena productiva y de comercialización.
Sorry, the comment form is closed at this time.